
Programa promovido por la Fundación Globalis con el apoyo de la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Vila-real, con el objetivo de difundir la cultura de la innovación y apoyar el emprendimiento innovador
Encuentro empresarial que pretende mostrar una radiografía del panorama actual y presentar distintos caminos y alternativas para que empresas, organizaciones y profesionales sean capaces de avanzar innovando y progresar emprendiendo, con independencia del sector de actividad, el tamaño de la organización, la formación o la experiencia del profesional.
Las diferentes actividades que se organizarán serán:
-Jornadas informativas que permitirán a las empresas conocer tendencias en materia de innovación.
-Mesas de debate entre empresas que están innovando en la región, que permitirán identificar soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyen a la mejora en la gestión eficaz de los servicios urbanos.
-Muestra de empresas y proyectos empresariales que presentan algún tipo de innovación (en productos, servicio, gestión, comunicación…)
-Networking para generar una red de empresas innovadoras. Desde este foro queremosimpulsar la colaboración público-privada a favor del emprendimiento innovador generando sinergias entre los participantes, favoreciendo el networking y promoviendo una mayor coordinación de las entidades que prestan soporte a las pymes y emprendedores.
¿A quién nos dirigimos?
Pymes, start-ups, emprendedores, jóvenes innovadores, investigadores, docentes, directivos, expertos en gestión y cualquier persona comprometida con la innovación. Administración pública, agentes locales, entidades de apoyo a la innovación, y al desarrollo local. Entidades de apoyo y fomento al emprendedurismo y la innovación. Y en general, cualquier persona comprometida con la innovación.
¿Qué queremos?
-Difundir la cultura de la innovación en la región.
-Conocer las tendencias en materia de innovación.
-Analizar el panorama actual y mostrar distintos caminos y alternativas para que empresas, organizaciones y profesionales sean capaces de avanzar emprendiendo y progresar innovando, con independencia del sector de actividad, el tamaño de la organización, la formación o la experiencia del profesional.
-Poner en valor casos de empresas innovadoras de éxito.
-Capacitar a los emprendedores y empresarios para entender los retos a los que se enfrenta
-Conocer los Retos de la Sociedad recogidos en las Estrategias Española y Europea 2020 de Ciencia e Innovación, y cómo una pyme de la provincia puede contribuir en solucionar estos retos.
-Generar una red de empresas innovadoras.